Yo también tuve Perthes

Yo tuve Perthes

Los adultos que tuvieron Perthes en su infancia son una parte muy importante dentro de ASFAPE.

 

¿QUÉ TE PROPONEMOS?

  • Conocer a otras personas en tu misma situación.
  • Ayudar con tu experiencia a las familias que ahora están pasando por lo mismo.
  • Dar a conocer tu caso, tanto si ha ido bien como si tienes secuelas.
  • Colaborar con la asociación para difundir la realidad de esta enfermedad desde la edad infantil hasta la edad adulta.
  • Colaborar en estudios de investigación.
  • Hacerte socio.

 

GRUPO WHATSAPP PARA SOCIOS

Si te haces socio de ASFAPE podrás estar en contacto con otras familias para ayudarles con tu experiencia, y con otros adultos como tú que también han tenido Perthes.

Tu colaboración es muy importante para ASFAPE.

Desde la perspectiva de adulto nos puedes ayudar a entender la enfermedad y ser un referente para las familias que ahora están en la incertidumbre de lo que pasará mas adelante en el futuro de sus hijos

 

GRUPO YO TUVE PERTHES

Si no quieres ser socio, pero tienes mas de 18 años y has tenido Perthes, te puedes unir a este grupo de Facebook y compartir experiencias con otras personas como tu de diferentes países de habla hispana.

https://www.facebook.com/groups/yotuveperthes

 

CUÉNTANOS TU CASO

A las familias que están pasando por esta enfermedad con sus hijos les gusta conocer experiencias de adultos que han tenido Perthes.

Lee otros casos y cuéntanos el tuyo para el apartado YO TUVE PERTHES de nuestra web.

 

ESTUDIOS ACTUALES PARA ADULTOS QUE HAN TENIDO PERTHES

  • 2022-2023. Estudio de investigación sobre el resultado de la enfermedad de Perthes en la vida adulta. En colaboración con el Hospital La Paz y la Universidad Autónoma de Madrid. Alberto Losa, Luis Moraleda.
  • Aquí puedes ver su seguimiento.

 

DESCUBRE CÓMO COLABORAR CON ASFAPE