MANUAL DEL ALUMNO CON PERTHES
El niño pasa gran parte de su tiempo en el colegio, por eso desde ASFAPE creemos necesario que toda la Comunidad Educativa debe tener un buen conocimiento de lo que es la enfermedad de Legg-Calvé-Perthes y de cómo se debe actuar.
El Perthes afecta a niños y niñas y les acompaña durante varios años de su infancia. El objetivo debe ser conseguir que esta enfermedad afecte lo menos posible a su etapa educativa.
Para ello es importante que además de los padres, los educadores, compañeros, amigos y sus familias entiendan la situación, comprendan las necesidades y ayuden cada uno en su medida. Todos formamos parte de la vida del niño y entre todos podemos ayudarle a superar esta etapa de la mejor manera posible.
Además, en el entorno educativo podemos utilizar esta condición de tener un alumno con Perthes para trabajar diferentes conceptos como pueden ser la solidaridad, el compañerismo, las enfermedades raras, la discapacidad, las limitaciones, la diversidad… porque ante una dificultad o una limitación siempre podemos encontrar una alternativa y sacar algo positivo.
El primer paso para todo ello es conocer la enfermedad.
Lee nuestro MANUAL DEL ALUMNO CON ENFERMEDAD DE PERTHES avalado por SEOP (Sociedad Española de Ortopedia Pediátrica).
Si lo deseas en papel escríbenos a pedidos@asfape.org y te iremos cómo conseguirlo.
Un alumno del colegio tiene Perthes, ¿Cómo lo contamos a sus compañeros?
- CUENTOS
- En ASFAPE hemos editado 2 libros con 2 cuentos cada uno, que podrás utilizar para contar el Perthes a los más pequeños.
- Búscalos en nuestra página de merchandising.
- Si quieres comprarlos escríbenos y te contamos cómo conseguirlos.
Organiza actividades para dar a conocer el Perthes
- Los niños y niñas con Perthes no pueden correr, ni saltar ni hacer deportes de impacto pero necesitan hacer ejercicio físico, no podemos excluirles de la clase, es necesario adaptarles algunas actividades.
- Además seguramente se sentirán muy integrados si el colegio organiza una carrera «CORREMOS POR TI» en la que el resto de compañeros llevan su nombre en el dorsal.
- Descubre algunos de los proyectos «PERTHES EN EL COLE» organizados en otros colegios.
Otros recursos para colegios que tienen un alumno con Perthes
- PÓSTER ASFAPE. Qué es la enfermedad de Perthes.
- Publicación de CREER (Centro de referencia de enfermedades raras) Enfermedades Raras en la Escuela: guía de apoyo.
- Vídeo realizado por la Sección de Traumatología y Ortopedia Infantil del Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid.
- Vídeo ASFAPE. Esto es lo que somos y lo que hacemos como asociación.
- Vídeo. Qué es la enfermedad de Perthes.