REVISTAS PARA SOCIOS
ASFAPE ha editado 28 revistas, desde 2015 a 2021.
Los socios de ASFAPE las tienen disponibles en la ZONA SOCIOS.
EDICIÓN
Asociación de Familias con Perthes.
C/ Cáceres, 18.
28100 Alcobendas (Madrid).
www.asfape.org.
Redacción:
Elena Fdez. de Mendiola.
José Luis Criado.
Diseño y maquetación:
Eva Cepeda. Diseño y maquetación editorial.
Imprime:
BOCETO ESTUDIO GRÁFICO, S.L.
ISSN 2695-8155
Depósito legal: M-7659-2020
CONTENIDOS DE LAS REVISTAS
Revista 28 – diciembre 2021
EXPERTOS.
Entrevistamos al Dr. Harry Kim.
ADULTOS.
Yo tuve Perthes. Armando Alonso.
FAMILIAS.
Cómo preparar una visita médica. Elena Fernández de Mendiola.
DEPORTE.
Desde pequeño me ha gustado mucho hacer deporte. Maximiliano Lozano.
PROTAGONISTAS.
Estos niños, ahora adultos, nos cuentan el proceso de su enfermedad.
CUENTO.
«La pirata Lola. Yo no corro yo vuelo». Mª Ángeles Guardiola García.
Revista 27 – septiembre 2021
EXPERTOS.
Dr. Juan Carlos Abril. Diferencia entre subluxación y extrusión.
ADULTOS.
Yo tuve Perthes. José Alcalá.
FAMILIAS.
Óscar, una «aventura» de 5 años.
PSICOLOGÍA.
Perthes y el entorno cercano. Juan Carlos Serrano.
CAMPAMENTO.
Primer campamento ASFAPE para niños con Perthes.
PROYECTOS DE DIFUSIÓN.
Ahora que puedo volar.
Revista 26 – junio 2021
EXPERTOS.
Dr. José Antonio Andrés García, Dr. Juan José Domínguez, Amador, Dr. Pablo Andrés Cano.
Unidad de Ortopedia Infantil del Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz.
ADULTOS.
De portero hasta entrenador. Arkaitz.
FAMILIAS.
¿Qué cosas nos han ayudado durante la enfermedad de Perthes?
QUEREMOS SABER.
Radiología. Marta Escribano Pérez.
CUENTO.
El grupo que hizo una carrera. Valentina F. Primer premio infantil, concurso cuentos 2021.
Revista 25 – marzo 2021
EXPERTOS.
Dr. Carmelo Arbona. En Cantabria se diagnostican alrededor de 10 casos nuevos de enfermedad de Perthes al año.
ADULTOS.
Esta es mi pequeña aventura que viví junto a todas las personas que tengo alrededor. Carolina De Ángel.
FAMILIAS.
¿Qué cosas nos han ayudado durante la enfermedad de Perthes?
QUEREMOS SABER.
Una visión del Perthes de hace casi 100 años. Dr. Juan Carlos Abril.
Revista 24 – diciembre 2020
EXPERTOS.
Dra. Mª Fe Mínguez Rey. La enfermedad de Perthes es una patología de pocos casos nuevos al año, pero durante muchos años.
ADULTOS.
Mi otro compañero de vida. Raquel Justicia.
FAMILIAS.
Manu, un gran luchador. Victoria Olaya.
QUEREMOS SABER.
Diagnóstico diferencial de Perthes vs Displasia de Meyer. Dr. Javier Albiñana.
PROTAGONISTAS.
Desarrollar sentimientos de sosiego y templanza puede ayudar mucho al tratamiento. Eduardo Lapeña.
CUENTO.
Quiero ver amanecer. Sonia García.
Revista 23 – septiembre 2020
EXPERTOS.
Dr. José F. Lirola. Los pacientes con Perthes y el confinamiento.
Dr. Juan Carlos Abril. Arsenal terapéutico en la enfermedad de Perthes. Perforaciones múltiples (Drilling).
ADULTOS.
El Perthes se supera, solo hay que seguir las recomendaciones del médico y tener paciencia. Ana Gómez.
FAMILIAS.
Natación y bicicleta, no deporte de impacto. Sergio y Pilar (padres de Diego).
PSICOLOGÍA.
Efectos del confinamiento en las familias con Perthes. Juan Carlos Serrano.
CUENTO Y POESÍA.
Superbike. Mª Dolores Cobos Jiménez.
Las Fendas del Corazón. Victoria Olaya Magadán.
Revista 22 – junio 2020
EXPERTOS.
Dra. Laura Montes. Es fundamental encontrar actividades que involucran el cerebro, la creatividad y actividades físicas de bajo impacto.
ADULTOS.
Una actitud positiva te dará resultados positivos. Marcos Romero.
FAMILIAS.
Un único mensaje: paciencia. La historia de Miguel.
PROTAGONISTAS.
Dos pasiones: el triatlón y correr encierros. Jon Ander Crespo.
Revista 21 – marzo 2020
EXPERTOS.
Andreea Mihaela Dumitrescu. Rehabilitación y terapia física en la enfermedad de Perthes.
ADULTOS.
«No tuve síntomas hasta los diez años». Odalys.
FAMILIAS.
«Perderán alguna batalla, pero nunca la guerra». Mercedes (madre de Marta).
TESTIMONIO.
«Nunca permitas que te digan que no puedes». Sergio Ariel Aguilera.
Revista 20 – diciembre 2019
EXPERTOS.
Dr. Pedro González Herranz. Entrevista.
Dr. Nuno Craveiro Lopes. La enfermedad de Legg-Calvé-Perthes: 100 años de investigación (IV).
Los expertos responden a las preguntas realizadas por los asistentes al III Congreso sobre enfermedad de Perthes.
ADULTOS.
No tengas miedo. Stefanía Cuellar.
Un diagnóstico poco común. Patricia Navarrete.
FAMILIAS. Enhorabuena Álvaro. Por fin puedes correr.
ASOCIACIÓN. III Congreso sobre enfermedad de Perthes dirigido a familias.
PROYECTOS BENÉFICOS.
II Concentración de clásicos. El Puig [Valencia].
Musical “Quién venció a Goliat». La Esfera de Alcobendas.
Hucha solidaria (Peluquería Arte en cabello). Zurgena [Almería].
Revista 19 – septiembre 2019
EXPERTOS.
Dr. Nuno Craveiro Lopes. La enfermedad de Legg-Calvé-Perthes: 100 años de investigación (III).
ADULTOS. Reyna de las prótesis. Paloma Siguero.
FAMILIAS. «Solamente podía pensar en todo lo que se iba a perder». Biel.
ASOCIACIÓN.
ACTIVIDADES REALIZADAS.
Encuentro de familias en Badalona, III Concurso «Cuenta el Perthes con un cuento».
Concurso de fotografía. #lacamisetadeasfape.
PRÓXIMAS ACTIVIDADES. III Congreso ASFAPE en Madrid.
PSICOLOGÍA. Se necesita un pueblo para criar un niño. Proverbio africano. María Sanz.
PERTHES EN EL COLEGIO.
CEIP Ángel Escoriaza de La Cartuja Baja, Zaragoza. Ana Yáñez.
Colegio San José (Valdemoro). Eva Blasco.
Colegio Santa Ana de Algemesí (Valencia). M. Amparo Selva.
CUENTO. El monito saltarín. Noelia Delgado.
Revista 18 – junio 2019
EXPERTOS.
Dr. Nuno Craveiro Lopes. La enfermedad de Legg-Calvé-Perthes: 100 años de investigación (II): Tratamiento.
ADULTOS. El deporte me hacía olvidar el dolor. Carlos Pascual Velasco.
FAMILIAS. Osteotomía varizante. Dos familias cuentan su experiencia.
ASOCIACIÓN. Actividades realizadas y próxima actividades.
PSICOLOGÍA. Herramientas para el cambio. Juan Carlos Serrano.
DEBES SABER. Sillas de ruedas y muletas.
ENTREVISTA. Aurora Beltrán.
Revista 17 – marzo 2019
EXPERTOS.
Dr. Nuno Craveiro Lopes. La enfermedad de Legg-Calvé-Perthes: 100 años de investigación (I).
ADULTOS. He pasado toda mi vida sin casi tener síntomas. Juan Jesús Domínguez.
FAMILIAS. Yo vencí al Perthes. Lucía.
ASOCIACIÓN. Actividades realizadas y próxima actividades.
RELATO. Mi historia de Perthes. Oscar Gómez Berthón.
PROTAGONISTAS. Ganadora de un concurso de dibujo. Isabel Experto en circuitos de efecto dominó. Magí.
Revista 16 – diciembre 2018
EXPERTOS.
Dr. Ángel J. Villa. Cuándo debemos pensar en operar en la enfermedad de Legg-Calvé-Perthes?.
ADULTOS. Soy contrabajista y tengo dos gatos. Ivan Soutiño.
FAMILIAS. La experiencia de mi campeón. Aleix.
ASOCIACIÓN.
Encuentros asfape: convivencia en Burgos,encuentros en Badalona, Madrid y Palma de Mallorca.
Actividades realizadas: reunión con el Dr. Ángel Villa, vocal de SEOP (Sociedad Española de Ortopedia Pediátrica), concurso de dibujo para las postales navideñas, venta de lotería de Navidad.
PSICOLOGÍA. La vida con Perthes. Francisco Iglesias.
PROYECTOS BENÉFICOS. Proyecto El gatito ladrón. Concentración de clásicos en El Puig. Delorena peluquería Proyecto «Corre con Biel».
Revista 15 – septiembre 2018
EXPERTOS.
Dr. Luis Moraleda Novo. RMN. Estudio de perfusión/difusión.
ADULTOS. Una parte de mí. Paco Lara.
FAMILIAS. Apofisiodesis. Marta Gutiérrez, Rosa álvarez, Marta Camacho.
ASOCIACIÓN. Verano Asfape.
NUTRICIÓN. Educación nutricional en la infancia, un buen legado. Elisa Blazquez.
DEPORTE. Basquet en silla de ruedas. José Ángel y Roger.
ENTRETENIMIENTO. Teatro y cocina. Juan Miguel.
Revista 14 – junio 2018
EXPERTOS.
Preguntas a los ponentes en el II Congreso sobre Enfermedad de Perthes.
ADULTOS. Rioja bike race en favor de ASFAPE. Jon LLano
FAMILIAS. Artrodiastasis de cadera. Dos familias cuentan su experiencia.
ASOCIACIÓN.
Premio Doctor Francisco Guirado 2018.
IV aniversario de Asfape.
Carrera solidaria «Yo corro por Aitor».
Ya a la venta el nuevo Cuento de Asfape.
Especial II Congreso Asfape.
FISIOTERAPIA. Alivio, recuperación del movimiento y prevención de secuelas. Eva Tirado.
HABLAMOS CON: Jorge de la Torre, fisioterapeuta y osteópata.
Revista 13 – marzo 2018
EXPERTOS. Dr. Jorge Hodgson Ravina. Entrevista.
ADULTOS. Mi historia con el Perthes. Álvaro.
FAMILIAS. Ya conocíamos el Perthes y llegó a nuestra familia. Óscar.
ASOCIACIÓN.
Día del Perthes.
Día de mundial de las enfermedades raras.
Asamblea anual de socios Asfape 2018.
PSICOLOGÍA. Beneficios de las mascotas en niños con Perthes. JC Serrano.
FISIOTERAPIA Y PERTHES. Clínica Premium Madrid.
ENTRETENIMIENTO.
La música. DJ. Ortiz.
Debéis transmitirle positividad a vuestro hijo. Josefina.
Revista 12 – diciembre 2017
EXPERTOS.
Dr. Javier Albiñana. Errores en el Perthes.
Dr. Patrocinio Hernández. El pediatra.
ADULTOS. Prótesis de cadera. Ginesa.
FAMILIAS. Un caso de re-Perthes. Aitziber.
ASOCIACIÓN.
Prepararse para una cita médica.
Incapacidad laboral por secuelas. Campmany Abogados.
ENTREVISTA. Earl Cole.
Revista 11 – septiembre 2017
EXPERTOS. Dr. Javier Albiñana. «La Osteotomía femoral».
ADULTOS. Mi historia con el Perthes. Sara Núñez.
FAMILIAS. Las familias ante el Perthes. Elena Fernández de Mendiola.
ASOCIACIÓN.
DEPORTE. Ironman. José Luis.
PSICOLOGÍA. Secuelas en personas adultas. JC Serrano.
ENTREVISTA. Dr. José F. Lirola.
Revista 10 – junio 2017
EXPERTOS.
Dr. Javier Albiñana. «La Osteotomía de Shelf».
ADULTOS. Mi historia con el Perthes. Carolina.
FAMILIAS. Marco. Perthes a los 8 años.
ASOCIACIÓN.
DEPORTE. Perthes y waterpolo.
PSICOLOGÍA. Lenguaje efectivo. Juan Carlos Serrano.
PROYECTOS. Princesa perthiana. Carolina Lucendo.
Revista 9 – marzo 2017
EXPERTOS.
Dr. Javier Albiñana. «La Osteotomía femoral».
ADULTOS. Yo tuve Perthes. Alex.
FAMILIAS. Pablo. Osteotomía varizante.
ASOCIACIÓN.
DEPORTE. Automovilismo. Samira Rached.
PSICOLOGÍA. Aprender a escuchar. Juan Carlos Serrano.
PROYECTOS. Perthes en el colegio.
Revista 8 – diciembre 2016
EXPERTOS.
Dr. Juan Carlos Abril. «Enfermedad de Perthes familiar».
Dr. César Salcedo. «Técnica de fresado transfisiario cérvicocapital».
ADULTOS. Perthes por partida doble. Pedro y Paula.
FAMILIAS. Dos hermanos con Perthes. Laia y Pau.
ASOCIACIÓN.
DEPORTE. Kárate. Paloma Muñoz.
PSICOLOGÍA. Cuando tu hermano/a tiene una enfermedad grave. Juan Carlos Serrano.
GESTIONAR LAS EMOCIONES. Héroes y heroínas.
Revista 7 – septiembre 2016
EXPERTOS. Poster informativo.
ADULTOS. Entrenador personal. Luis Domínguez.
FAMILIAS.
Férula Atlanta y operación. Iván.
Reposo, no andar, no correr. Sergio.
ASOCIACIÓN.
DEPORTE. Francisco Arbues.
PSICOLOGÍA. Sentirse diferente en clase. Juan Carlos Serrano.
LOS MAESTROS. Mi día a día con un colchonero perthiano.
EL COLEGIO. CEIP César Cabañas Caballero.
CORTO. «Los hombres de verdad no lloran» de Lucas Castán.
Revista 6 – junio 2016
EXPERTOS.
Dr. José Luis Valdivieso. «Reflexiones sobre la enfermedad de Perthes».
Dr. Javier Albiñana. «Apofisiodesis y epofisiodesis en la enfermedad de Perthes».
ADULTOS. Yo tuve Perthes. Concha, un Perthes de 1956.
FAMILIAS. Julio, un Perthes confundido con dolores de crecimiento.
ASOCIACIÓN.
DEPORTE. Waterpolo. Xandre.
PSICOLOGÍA. Qué y cómo al niño que le van a operar. Juan Carlos Serrano.
TERAPIA ACUÁTICA y enfermedad de Perthes. Violeta García.
Revista 5 – marzo 2016
EXPERTOS.
Dr. Ángel Palazón. «Cuando el Perthes aparece en edades tardías».
Dr. Juan Carlos Abril. «Perthes en niñas».
ADULTOS.
Yo tuve Perthes, ¿tendré problemas con el embarazo y parto?.
Marisa, Cristina y Begoña nos cuentan sus experiencias.
FAMILIAS. Osteotomía valguizante y fijador externo. Mar M. nos cuenta el caso de su hija.
ASOCIACIÓN.
DEPORTE. Vela. Daniel Rippe.
PSICOLOGÍA. Crisis en la familia = ¿Pareja en crisis?. Juan Carlos Serrano.
OXIGENACIÓN HIPERBÁRICA en enfermedad de Perthes. Dr. Jordi Desola.
Revista 4 – diciembre 2015
EXPERTOS.
Dr. Javier Albiñana. Secuelas.
Dra. Ana María Bueno. Enfermedad de Perthes, lo que no es.
ADULTOS. Darío G. «Muchas veces me olvido de la enfermedad que he tenido».
FAMILIAS. Pablo C. «Esto me ha ayudado a superarme y crecer como persona».
ASOCIACIÓN.
FISIOTERAPIA. Atención temprana. David Mazoteras.
CÁMARA HIPERBÁRICA. Nina Subbotina.
ARTETERAPIA. María Sanz.
Revista 3 – septiembre 2015
EXPERTOS.
Dr. Javier Albiñana. Tratamiento de la Enfermedad de Perthes.
Dr. Gaspar González Morán. Entrevista.
ADULTOS. Iker Hidalgo. Yo también tuve Perthes.
FAMILIAS. Alex, un caso de riesgo, sin secuelas.
ASOCIACIÓN.
DEPORTE. Anna Granés. Natación.
DURANTE EL PERTHES. Dra. Susana San Martín. Estudio biomecánico global.
DESPUÉS DEL PERTHES. Dr. Bernáldez. Prótesis de cadera.
Revista 2 – junio 2015
EXPERTOS.
Dr. Javier Albiñana. Diagnóstico de la Enfermedad de Perthes.
Dr. Juan Carlos Abril. Entrevista.
ADULTOS. Sergio Martín. A los 5 años conocí al capitán Perthes.
FAMILIAS. Iker fue diagnosticado con 8 años.
ASOCIACIÓN.
DEPORTE. Javier Crespo. Natación.
PSICOLOGÍA. Ángel Peralbo. Miedo a lo desconocido.
TERAPIA OCUPACIONAL. Dr. Miguel López. Estrategias para la vida diaria.
PROYECTOS. Pedaleando por el Perthes.
Revista 1 – marzo 2015
EXPERTOS.
Dr. Javier Albiñana. Diagnóstico de la Enfermedad de Perthes.
Dr. César Salcedo Cánovas. Entrevista.
ADULTOS. Berta O. Autora del logo de Asfape.
FAMILIAS. La historia de Juan Miguel.
ASOCIACIÓN. Primer año de ASFAPE. Por qué asociarse.
DEPORTE. Alexander Prior. Esgrima en silla de ruedas.
LEGISLACIÓN. Lex Abogacía.