Cómo colaborar

Colabora con ASFAPE

¿QUIERES SABER CÓMO COLABORAR CON ASFAPE?

  1. ¿Tienes un hijo/a con Perthes?
  2. ¿Has tenido Perthes en tu infancia?
  3. ¿Eres traumatólogo infantil?
  4. ¿Trabajas en un colegio y tienes relación con algún caso de Perthes?

CONTÁCTANOS

 

En ASFAPE toda colaboración es bienvenida:

  1. HACERTE SOCIO. Cualquier persona mayor de edad puede ser socio de ASFAPE. Te lo explicamos aquí.
  2. HACER UN DONATIVO.
  3. AYUDAR A ENTENDER LA ENFERMEDAD. Si tenemos un caso de Perthes cercano, es importante que todo su entorno entienda qué le está pasado y cómo ayudarle, dado que es una enfermedad que no se aprecia exteriormente. Perthes en el cole.
  4. APOYAR A LOS NIÑOS Y NIÑAS CON PERTHES. Los niños y niñas con Perthes no pueden correr, pero algún día lo harán, mientras tanto… Corremos por ti.
  5. HACER DIFUSIÓN. El Perthes es una enfermedad rara por número de casos, pero a la vez bastante frecuente en traumatología infantil. Un diagnóstico temprano es clave para una recuperación mejor, y eso se consigue cuando las familias conocen la enfermedad y los posibles síntomas de alerta. Qué mejor que utilizar un evento deportivo o cultural que reúna a mucha gente para dar a conocer el Perthes y difundirlo por las redes sociales. Proyectos de difusión.
  6. RECAUDAR FONDOS. La forma de financiación actual de la asociación son las cuotas de socios y los eventos solidarios. Actividades benéficas.
  7. COMPRAR MERCHANDISING. Si tienes un evento especial, aquí puedes ver todos nuestros productos… Merchandising.

 

CUÉNTANOS TU IDEA

 

Colaborar con ASFAPE explicando la enfermedad

Para AYUDAR A ENTENDER LA ENFERMEDAD.

El niño con Perthes pasa una gran parte de su tiempo en el colegio, por lo que es muy importante explicar la enfermedad tanto a los compañeros, como a los padres de los alumnos, los profesores y la Comunidad Escolar en general.

Estas son algunas ideas :

  1. Carrera por el Perthes . Llevando en el dorsal el nombre del niño / a que tiene Perthes y al que todos conocen.
  2. Adaptar algunos de nuestros cuentos a la edad de los niños, por ejemplo con papiroflexia, pictogramas, un libro viajero y su «mascota» princesa o pirata.
  3. Utilizar una de sus asignaturas para hablar de Perthes y que una vez conozcan la enfermedad, sean los propios alumnos quienes propongan cómo colaborar.
  • Conocimiento del medio : Los huesos: fémur, cadera.
  • Educación física: Aprender a utilizar una silla de ruedas o muletas para ver cómo utilizar los niños con Perthes que tienen limitadas sus actividades.
  • Artística: Hacer un mural, pintar sus propias camisetas blancas con el pirata logo de ASFAPE. Hacer manualidades y después venderlas en un mercadillo (Piedras pintadas, salvamanteles con tapones, pulseras, chapas, postales de navidad.

Puedes ver algunos ejemplos en PROYECTOS / Perthes en el cole.

Para hablar de esta enfermedad se puede utilizar la DÍA DEL PERTHES DE ASFAPE (17 de enero), o la DÍA DE LAS ENFERMEDADES RARAS (28 de febrero), o cualquier día solidario, cultural o deportivo que ya tenga programado el colegio.

 

 

Colaborar con ASFAPE dando difusión

Para DAR DIFUSIÓN.

Los adultos podemos utilizar una afición, por ejemplo correr, nadar, andar en bici… para llevar el logo de ASFAPE a cada rincón de España.

En ASFAPE tenemos a la venta:

  • Camisetas de algodón negras para adultos y blancas para niños o camisetas de licra verdes para adultos.

y también puedes unirte al equipo ASFAPE con…

  • Camisetas técnicas VIRKLON . Para los deportistas que quieran una prenda más deportiva os ofrecemos ésta posibilidad. En este caso ASFAPE no se lleva a la comisión de las ventas, pero ya simplemente que lleves nuestro nombre en un evento importante merece la pena por la difusión. En este vídeo os contamos dónde adquirirla.

Puedes ver algunos ejemplos en PROYECTOS / proyectos de difusión.

 

 

Colaborar con ASFAPE con stands informativos

Para RECAUDAR FONDOS.

En colaboración con el colegio o con el Ayuntamiento, se pueden organizar eventos de todo tipo, deportivos (carreras, zumba, natación), culturales (teatro, baile, música), mercadillos (libros de segunda mano, manualidades) …

Cuéntanos tu idea.

Desde ASFAPE ponemos a vuestra disposición varios artículos de merchandising que podéis vender. Si se trata de grandes cantidades, los precios para eventos específicos respecto a los que pueden ver en nuestra web (más económicos).

  • Camisetas de algodón negras para adultos y blancas para niños.
  • Camisetas de licra verdes para adultos.
  • Gorras.
  • Pulseras.
  • Bolígrafos.
  • Bolsas de cuerdas.

Puedes ver algunos ejemplos en PROYECTOS / Actividades benéficas

 

 

 

Colaborar con ASFAPE con regalos de Comunión

Para comprar MERCHANDISING.

Si tienes una celebración especial; cumpleaños, bautizo, comunión, boda, te animamos a dar como regalo de invitados una pulsera de ASFAPE.

Puedes ver todos nuestros productos aquí.

 

 

 

Colaborar con ASFAPE con regalos de boda

¿PARA QUÉ SE UTILIZA LO RECAUDADO?
  • Campamento para niños con Perthes, donde todas las actividades están adaptadas a sus posibles limitaciones.
  • Encuentros de familias
  • Congresos sobre Perthes dirigidos a familias
  • Publicaciones

 

Para qué se utiliza lo recaudado