
LEGG-CALVE-PERTHES DISEASE; LCPD
Una enfermedad rara, o mejor dicho, una enfermedad poco frecuente.
Según la OMS, se considera enfermedad rara cuando afecta a menos de 5 por cada 10.000 habitantes.
Según Orphanet: La incidencia anual de la enfermedad de Perthes varía considerablemente, desde 1/250.000 en Hong Kong y 1/18.000 en Reino Unido, a 1/3.500 por año en las Islas Feroe.
Sinónimos:
- Enfermedad de Perthes,
- Necrosis aséptica de la epífisis capital femoral,
- Osteocondrosis de la epífisis capital femoral,
- Osteocondrosis juvenil de la cabeza del fémur.
Clasificación Internacional de Enfermedades de la Organización Mundial de la Salud (OMS)
- CIE-11: FB82.1 Osteochondrosis
- CIE-10: M91.1 Osteocondrosis juvenil de la cabeza del fémur [Legg–Calvé–Perthes]
- CIE-9: 732.1.Osteocondrosis juvenil de la cadera y de la pelvis
Online Catalog of Human Genes and Genetic Disorders

IMPACTO DE LA ENFERMEDAD DE LEGG-CALVÉ-PERTHES EN UN ÁREA DE SALUD MEDITERRÁNEA
M. Montero Díaz, J.C. Abril, M.C. Rubio Álvaro,
[Translated article] Impact of Legg-Calve-Perthes disease in a Mediterranean health area,
Revista Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología,
Volume 66, Issue 3,
2022,
Pages T170-T175,
ISSN 1888-4415,
https://doi.org/10.1016/j.recot.2022.03.003.
Resumen
Introducción
Se han relacionado varios factores poblacionales socioeconómicos en la etiología de la enfermedad de Legg-Calvé-Perthes (ELCP), como son su mayor incidencia en población urbana, vivir en la periferia de núcleos urbanos o residir a una determinada latitud con respecto al ecuador terráqueo. Es conocida la incidencia en algunos otros países, pero se desconoce la incidencia del proceso en nuestro medio, hecho importante para acomodar los recursos sociosanitarios necesarios para el tratamiento de la enfermedad. Por todo ello, el objetivo del presente estudio es determinar la incidencia de la ELCP en el Área de Salud 2 de Madrid.
Material y métodos
Se analiza la incidencia de ELCP en el Área de Salud 2 de Madrid por ser el área mediterránea una zona poco estudiada. Se trata de una zona con muy escasa movilidad geográfica, de nivel socioeconómico medio-bajo, e integrada en su mayoría por trabajadores de empresas del sector secundario y terciario. Los datos se han obtenido a partir de las bases de datos hospitalarias del Área 2 entre los años 1994 y 2010. Los criterios de inclusión fueron padecer la ELCP y la distribución territorial de la población en el Área 2 de Madrid.
Conclusiones
La incidencia de ELCP en esta población mediterránea de un área industrial fue de 1,59 casos por 100.000 habitantes-año, próxima a la encontrada en poblaciones de latitudes similares; pero, sin embargo, se trata de un área industrial con un nivel socioeconómico parecido al de las poblaciones de Reino Unido con una incidencia mucho mayor.
Keywords: Perthes disease; Impact; Spain; Enfermedad de Legg-Calvé-Perthes; Incidencia; España

ENLACES
En Europa se considera que enfermedad rara la que afecta a 1 de entre 2.000 personas.
FEDER – Federación Española de Enfermedades Raras
www.enfermedades-raras.org
CREER – Centro de Referencia Estatal de Enfermedades Raras
creenfermedadesraras.imserso.es
EURORDIS – Rare Diseases Europe
www.eurordis.org
ORPHANET – The portal for rare diseases and orphan drugs
www.orpha.net
NORD – National Organization for Rare Disorders (EEUU)
rarediseases.org
Más información sobre la enfermedad de Legg-Calvé-Perthes