Dirigido a las familias que quieran conocer mejor la enfermedad.
Con la participación de varios expertos en Ortopedia y Traumatología infantil.
Lugar y fecha:
Sábado, 26 de octubre de 2019
Hospital Maternoinfantil Gregorio Marañón
C / O’Donnell 48-50
28009 Madrid
Salón de actos
Organizado por:
ASFAPE – Asociación de Familias con Perthes – www.asfape.org
Servicio de Traumatología y Ortopedia Infantil del Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid.
Programa:
09:15 – Acreditaciones.
9:45 – Apertura, presentación
10:00 – ¿qué pasa ahí?
Dr. Ángel J. Villa García
10:30 – Estrategias terapéuticas en el Perthes
Dr. Alberto Álvaro Alonso
11:00 – El crecimiento femoral tras la enfermedad de Perthes
Dr. Juan Carlos Abril
11:30 – Pausa café
12:15 – El Perthes después del Perthes
Dr. José F. Lirola
12:45 – Rehabilitación y terapia física en la enfermedad de Perthes
Dra. Andrea M. Dumitrescu
13:15 – Mesa redonda y preguntas.
14:00 – Clausura.
Este programa es orientativo, puede ser modificado antes de la fecha segín necesidades de la organización.
Inscripciones: AFORO COMPLETO
Acceso gratuito para socios y no socios.
Aforo limitado.
Imprescindible inscribirse en este formulario.
Cafetería en el recinto.
Los niños que sufren sus propias actividades de entretenimiento.
Ponente: Dr. Alberto Álvaro Alonso
Licenciado en Medicina y Cirugía. Universidad Complutense de Madrid.
Médico especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología. Hospital General Universitario Gregorio Marañón.
Facultativo especialista de la Consulta de Cadera Infantil. Sección de Traumatología y Ortopedia Infantil. Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología. Hospital General Universitario Gregorio Marañón.
Ponente: Dra. Andreea M. Dumitrescu
Licenciada en Medicina por la Universidad de Medicina y Farmacia Carol Dávila, Bucarest
Médico Especialista en Rehabilitación Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid.
Especialista en Discapacidad Infantil – Universidad Complutense de Madrid
Facultativa especialista en rehabilitación. Sección de Rehabilitación Infantil. Servicio de Rehabilitación. Hospital General Universitario Gregorio Marañón.
Ponente: Dr. Jose F. Lirola
Licenciado en Medicina por la Universidad de Sevilla
Diplomado en Fisioterapia por la Universidad de Cádiz
Máster en Investigación en Ciencias de la Salud
Especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología vía MIR en Hospital Universitario Virgen del Rocío (Sevilla).
Facultativo especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología Infantil en Hospital Universitario Virgen del Rocío 2013-2017.
Unidad responsable de Preservación de Cadera y Patología Deportiva Infantil en Orthopediatrica – Instituto Hispalense de Pediatría.
Coordinador Academia MIR Asturias Sede Sevilla.
Ponente: Dr. Juan Carlos Abril
Licenciado en Medicina y Cirugía en 1985 por la Universidad de Valladolid.
Doctor en Medicina por la Universidad Autónoma de Madrid.
Título de especialista en Traumatología y Cirugía Ortopédica por oposición MIR Fundación Jiménez Díaz. Madrid. 1988-1992.
Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital Niño Jesús.
Responsable de ortopedia infantil del Hospital Ruber Internacional.
Ponente: Dr. Ángel J. Villa García
Licenciado en Medicina y Cirugía. Universidad de Salamanca.
Médico especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología. Hospital General Universitario Gregorio Marañón.
Jefe de Sección de Traumatología y Ortopedia Infantil. Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología. Hospital General Universitario Gregorio Marañón.
Coordinador de la Consulta de Cadera Infantil. Sección de Traumatología y Ortopedia Infantil. Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología. Hospital General Universitario Gregorio Marañón.