PERTHES PARA NIÑOS.
¿Cómo podemos explicarle a un niño que no puede correr?
ENSÉÑALE ESTE VÍDEO ANIMADO
Vídeo divulgativo sobre la enfermedad de Perthes dirigido a pacientes y familias.
Realizado por la sección de Traumatología y Ortopedia Infantil del Hospital General Universitario Gregorio Marañón.
CUÉNTALE EL PERTHES CON UN CUENTO.
En ASFAPE hemos editado 2 libros con 2 cuentos cada uno, que podrás utilizar para contar el Perthes a los más pequeños.
Búscalos en nuestra página de merchandising.
Si quieres comprarlos escríbenos y te contamos cómo conseguirlos.
Cuento 2019
Contiene los 2 cuentos ganadores del III Concurso “Cuenta el Perthes con un cuento” organizado por ASFAPE.
Primer premio: “SUCUS, un pequeño gran árbol” presentado por Dña. Paula Galiana
Segundo premio: “El compañero de Elur” presentado por Dña. Idoia Borrega.
Características:
ISBN: 978-84-09-17092-0
Depósito legal: M-38903-2019
Edita: Asociación de Familias con Perthes (ASFAPE)
Diseño y maquetación: Eva Cepeda.
Imprime: BOCETO ESTUDIO GRÁFICO, S.L.
32 páginas
15 x 21 cm.
Cuento 2017
Contiene los 2 cuentos ganadores del Concurso “Cuenta el Perthes con un cuento” organizado por ASFAPE.
Ganador año 2017: “Un pirata soñador” presentado por Dña. M. Carmen Rivas
Ganador año 2015: “La princesa Perthiana” presentado por Dña. Eva María Alonso
Características:
ISBN: 978-84-697-8765-6
Depósito legal: M-3991-2018
Edita: Asociación de Familias con Perthes (ASFAPE)
Dibujos: D. Fdez. de Villalta y M. Carmen Rivas Quiralte.
Diseño y maquetación: Eva Cepeda.
Imprime: BOCETO ESTUDIO GRÁFICO, S.L.
32 páginas
15 x 21 cm.
MAS CUENTOS SOBRE PERTHES
En nuestra web también puedes leer otros cuentos presentados a nuestros concursos.
QUE CONOZCA A OTROS NIÑOS
En la asociación os damos la oportunidad de conocer a otras familias que están pasando por lo mismo o que ya lo han pasado.
Organizamos diferentes eventos en los que puedes coincidir; Congresos, encuentros de familias, campamento…
QUE SE EXPRESE CON DIBUJOS
No olvides que además de la parte física hay que cuidar su parte emocional.
Anímale a que se exprese con dibujos y si nos lo envías lo publicaremos en nuestras redes sociales.
Escúchale y contesta sus preguntas de acuerdo a su edad.
PROPONLE ACTIVIDADES QUE NO TENGAN IMPACTO
Como deportes lo mejor es piscina, natación, waterpolo.. según la edad. Y pregunta a tu traumatólogo si puede hacer bicicleta.
QUE LO CUENTE A SUS AMIGOS
En el colegio pasan mucho tiempo y es necesario que todo su alrededor comprenda la enfermedad y le ayude a seguir las pautas indicadas por su traumatólogo.