Gracias a todos los que habéis colaborado con ASFAPE: a los socios, a las 50 familias nuevas, a los profesionales, empresas, donantes y voluntarios.
Entre todos hemos hecho posible que el Perthes se conozca un poco más, que las familias se sientan mejor informadas y atendidas, que ASFAPE siga creciendo y mejorando.
Es momento de hacer memoria y comenzamos con el 17 de enero, día de concienciación del Perthes con el reto “METE UN GOL AL PERTHES”. Ese lema quería ir mucho más allá del fútbol, ese deporte que muchos de nuestros peques tienen que abandonar al menos temporalmente. Meter un gol al Perthes también es encontrar a los mejores profesionales que traten a nuestros hijos, conseguir la mejor recuperación posible tanto física como psicológica, entender la enfermedad y afrontarla con más serenidad.
Este fue el año del 9º aniversario de ASFAPE, y tuvimos dos encuentros virtuales “hablando de Perthes” con estupendos profesionales. Apoyamos el día de las enfermedades raras, y seguimos dando visibilidad al Perthes aprovechando cualquier excusa, ya sean los relatos de los adultos que han tenido Perthes, los de los niños que no podían correr y ya pueden volar, los disfraces de carnaval o Halloween o nuestra camiseta pirata viajera.
Pero encontramos físicamente es lo que más nos gusta y lo hicimos en la Asamblea de socios en Madrid, el Congreso SEOP en Salamanca, la Jornada Perthes en Barcelona y la marcha solidaria en Ávila. Y por supuesto en el tercer campamento, donde 55 niños y niñas pasaron una semana muy divertida y las familias aprovechamos para reunirnos de nuevo.
Ahora comenzamos un nuevo año con mucha ilusión, seguiremos consolidando estos mismos eventos y apostando por otros nuevos, en definitiva:
¡Seguiremos trabajando juntos por la enfermedad de Perthes!
Un abrazo a todos
Elena Fernández de Mendiola
Presidenta de ASFAPE