PREPARAR UNA CIRUGÍA
Como padres y madres, ante cualquier operación, nos surgen muchas dudas y preguntas.
En primer lugar pregunta a tu traumatólogo.
- ¿Cómo es la cirugía?
- ¿Cuánto tiempo dura?
- ¿Cuántos días tendrá que estar en el Hospital?
- ¿Cómo lo trasladaremos a casa?
- ¿Tendrá yeso, necesitará muletas o silla de ruedas?
- ¿Cómo hay que cuidar la herida?
- ¿Cuándo serán las revisiones?
Prepárate para prepararle a él/ella
- Lee: “Cómo preparar a un niño para una cirugía” de nuestro psicólogo Juan Carlos Serrano.
Debemos explicarle acorde a su edad
- Desde que recibimos la noticia en consulta hasta que llega la fecha pasarán seguramente semanas o quizás meses.
- Al principio debemos explicarle un poco en qué consistirá pero hasta que no quede poco tiempo quizás no necesite muchos detalles. Todo depende de cada niño y de su edad.
- Una buena idea es explicarle con cuentos y animarle a que haga preguntas.
- Déjale claro cómo será el proceso (pregunta a tu traumatólogo), que estarás con él hasta que se duerma y cuando despierte, que el traumatólogo tiene mucha experiencia y ha hecho eso mismo a muchos otros niños…
- Estos son algunos libros recomendados
Tu estancia en el Hospital
- Lo normal es que sea una persona la que se quede con el niño/a. En los Hospitales privados quizás dos.
- Si te tienes que trasladar a Madrid lee este apartado de información sobre transporte, hoteles etc.
¿Cómo entretenerle?
- Piensa que los días que esté en el Hospital se hacen largos y es necesario desviar su atención para que no se sientan demasiado incómodos
- Prepara un cuaderno de colorear y pinturas, un libro de actividades, cartas para jugar con él, los juegos que mas le gusten…
- Que decida si quiere llevarse a su muñeco preferido
¿Cómo será el traslado a casa?
- Lo normal es que podáis trasladarle en vuestro coche, pero depende de la distancia y del tipo de cirugía
- Si es una cirugía complicada y vives lejos del Hospital pregunta si necesitará ambulancia
- Si la vuelta va a ser en tren o avión solicita el servicio de asistencia gratuito
- Quizás necesites muletas o silla de ruedas
- Pregunta si te pueden dejar una, por ejemplo en la Cruz Roja o tu pediatra en tu centro de salud
- En ASFAPE tenemos descuentos en algunas ortopedias que las alquilan o venden
¿Cómo le atenderemos en casa?
- Si trabajas, puedes pedir una reducción de jornada y la prestación por cuidado de menores
¿Cuándo podrá volver al colegio?
- El traumatólogo te orientará, pero a veces depende de lo que se impliquen en el colegio
- Después de una cirugía hay que tener cuidado de golpes y caídas
- Si tiene que ir en silla de ruedas y no puede pisar, alguien deberá acompañarle al baño
- Lee el apartado ideas para ver cómo adaptar el pupitre a la silla
- Quizás necesite atención educativa domiciliaria. Habla con el colegio para tramitarlo
Pregunta a otros socios
- En tu grupo whatsapp. Quien ya ha pasado por lo mismo puede resolverte dudas y contar ideas, pero asegúrate de que es la misma operación y el mismo cirujano.
- Si necesitas un mentor. Podemos buscar una familia que se asemeje lo mas posible a tu caso y te cuente su experiencia.
Cualquier otra duda, pregúntanos.